Nuestro Camping Riezu se encuentra situado en la comarca de Tierra Estella, una comarca que algunos han dado en denominar como la pequeña toscana, ya que en ella se conjugan equilibradamente cultura y entorno con costumbres y cuidado por el entorno a partes iguales. Os recogemos una lista de recursos naturales con los que cuenta ésta comarca.
Destacamos
- Parque Natural de Urbasa-Andía.
- Río Ubagua
- La falla Estella-Dax
- Reservas Naturales
- …
- El diapiro de Estella, se desarrolla entre esta ciudad y las bases de Montejurra (1.045 m.) y de Monjardín (890 m.). Está parcialmente recubierto por el glacis de Montejurra y en su composición forman parte tanto y arcillas como otro tipo de rocas (ofitas, gneis y dolomías).
- Montejurra. Atalaya natural cargada de historia desde la que puede observarse en su conjunto la comarca de Tierra Estella
- Río Ega. En numerosos tramos se puede contemplar zonas donde la ripisilva natural se conserva bastante bien.
- Río Urederra. Desemboca en término municipal de Estella y se puede recorrer perfectamente en una jornada hasta su surgencia en la localidad de Baquedano
- Río Ubagua. Recorre el té´rmino municipal de Riezu y desemboca en el Pantano de Alloz
- Los valles amplios. Allín y Yerri, valles que constituyen dos ejemplos de zonas agrícolas salpicadas de un considerable número de poblaciones de interés.
- Los valles encajados. Frente a valles de gran tamaño, también la zona cuenta con otros valles angostos de gran interés paisajístico como es el caso de la zona de las Améscoas o el interesante valle de Lana, producto este último de un capricho erosivo denominado como “Bray”.
- La falla Estella-Dax. Resulta un ejemplo de movimientos tectónicos que se puede observar en algunas zonas claramente.
- Peñas de Etxábarri o Peña Azanza. Atalaya natural que permite contemplar el acceso al valle de las Améscoas y las Sierras de Santiago de Lóquiz y de Urbasa.
- Las montañas. Desde Riezu se puede acudir a montañas de pequeña dificultad y de alto interés paisajístico como la Sierra de Dos Hermanas, Codés – Ioar, Peña de Lapoblación, Peña Costalera, Sarbil, …
- Reservas Naturales. La comarca cuenta con cinco espacios catalogados dentro de esta categoría. Todas ellas constituyen puntos de alto interés paisajístico, botánico y faunístico. Son Basaura, Barranco de Lasín, Peñalabeja, Laguna de las Cañas y Nacedero del Urederra.
- Parque Natural de Urbasa-Andía. Recientemente adoptado el plan de protección de este amplio espacio, seguramente constituirá uno de los puntos claves dentro de los programas de conocimiento de la zona.
- El karst de Urbasa-Andía. Constituye uno de los puntos más interesantes de visita en la comarca de Estella
- Cañadas. Los enormes pastos de las sierras de Urbasa y Andía y, en menor medida, los faceros del entorno de
- Montejurra han dado lugar a que en la comarca de Tierra Estella también se puedan visitar algunas cañadas ganaderas, varias traviesas y numerosas pasadas y ramales.
…